Entre el 1 de enero y el 12 de mayo de 2020, la Policía ha atendido 561 denuncias de violencia intrafamiliar en Barranquilla, afirmó la concejal Heidy Barraza.
Agregó que las cifras, de acuerdo con el Observatorio Colombiano de las Mujeres, pudieran duplicarse desde el inicio del aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, al registrarse un incremento del 175%, en las llamadas recibidas desde las diferentes ciudades capitales del país.
Por ello, ante las preocupantes cifras, la concejal inició una campaña denominada “No te contagies de indiferencia ante la violencia intrafamiliar”, cuyo objetivo es que el hogar no se convierta en un espacio de miedo y vulneración de los derechos, que las personas víctimas de violencia puedan recibir una atención inmediata. Al tiempo, insistió en la creación de la Secretaría Distrital de la Mujer.
“Conocemos que las mujeres en la actualidad no están llegando a esos canales de comunicación, no están accediendo a esas rutas de atención. Necesitamos que las mujeres salgan a denunciar a sus agresores y que las mujeres barranquilleras sientan la confianza en el Distrito para la protección de sus derechos”, puntualizó Barrera.
La concejal Heidy Barrera, agregó que trabajará de forma articulada con la Policía Nacional y a través de sus redes sociales darán apertura a espacios de diálogo con expertos sobre esta situación.