in

6.600 estudiantes de municipios del Atlántico se alistan para presentar pruebas Saber 11

En el marco de la estrategia ´Escuela en Casa´ liderada por la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Educación, los 6.600 estudiantes de undécimo grado de las instituciones educativas oficiales, se vienen preparando para la presentación de las Pruebas Saber, el próximo 7 y 8 de noviembre.

La Gobernadora Elsa Noguera explicó que, gracias al trabajo en equipo y articulado con rectores, docentes y padres de familia, se viene implementando el programa de fortalecimiento de competencias a los estudiantes de 11 grado.

“Desde la Gobernación del Atlántico venimos fortaleciendo los procesos educativos y las competencias básicas de los jóvenes a través de estrategias complementarias, con el firme propósito de contribuir al proyecto de vida de los estudiantes de los establecimientos educativos urbanos y rurales, enfrentando los retos que trae consigo la educación a distancia”, aseguró la mandataria.

Por su parte la Secretaria de Educación Departamental, Catalina Ucrós Gómez, destacó que: “esta iniciativa es un complemento a la gestión académica de las instituciones educativas, en la que trabajamos en aspectos claves como la caracterización de la población estudiantil, la entrega de material pedagógico, la formación a docentes, la cofinanciación de las Pruebas Saber y el garantizar la conectividad con la entrega de herramientas tecnológicas”.

La estrategia ´Escuela en Casa’ se viene implementando desde el mes de abril, en la que el eje de intervención para los jóvenes de 11° está centrado en el fortalecimiento de competencias básicas.

Banda de Baranoa, primer proceso musical de Colombia que retoma actividades con bioseguridad

‘Atlántico Suena’, estrategia de la Gobernación para impulsar festivales musicales del departamento