in ,

7 fallecidos y 434 nuevos casos de COVID-19 en Barranquilla y Atlántico, reporta Minsalud

Colombia supera los mil fallecimientos por coronavirus. En el país fueron confirmados 1.340 nuevos contagios y 40 muertes.

COMPARTIR EN:

Colombia suma ya 1.009 pacientes fallecidos y 31.833 casos de COVID-19, tras el más reciente informe del Ministerio de Salud y Protección Social que confirmó 1.340 nuevos diagnósticos y otras 40 muertes a nivel nacional.

Las cifras en Barranquilla y Atlántico continúan disparadas las cifras. En el informe diario sobre el avance de la pandemia, se confirmaron 434 nuevos casos de COVID-19 en esta sección del país. De los cuales, 252 corresponden a municipios y 182 a la capital del departamento.

De igual forma se reportan 5 fallecimientos en Barranquilla y 2 en el municipio de Soledad.

A nivel nacional se procesaron 9.071 muestras y se confirmó la recuperación de 1.481 pacientes que lograron superar esta enfermedad, con lo que el total de pacientes recuperados llega a 11.142.

Los 1.340 casos nuevos se distribuyen en Bogotá (373), Atlántico (252), Barranquilla (182), Valle (128), Cartagena (86), Chocó (68), Cundinamarca (58), Nariño (53), Cesar (37), Antioquia (29), Santander (12), Cauca (10), Caldas (9), Santa Marta (9), Magdalena (8), Bolívar (8), Amazonas (4), Meta (4), Risaralda (3), Guajira (2), Tolima (1) Sucre (11), Quindío (1) y Norte de Santander (1).

Según se indicó, se mantiene en 232 el número de conglomerados en el país, ubicados en Amazonas, Antioquia (Ituango), Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada y Guainía.

En cuanto a los fallecidos, se indicó que en la capital del Atlántico fallecieron 5 pacientes, 4 de ellos adultos mayores. Se trata de una mujer de 69 años, con hipertensión arterial y diabetes; una mujer de 67 años, con hipertensión y epoc; un hombre de 56 años, con tuberculosis, síndrome anémico y desnutrición; un hombre de 79 años, con hipertensión, enfermedad cardiovascular y enfermedad renal; y una mujer de 90 años, con diabetes.

En el municipio de Soledad se confirmó el fallecimiento de 2 hombres de 51 y 52 años, el primero de ellos con hipertensión y enfermedad cardiovascular; y el segundo con comorbilidades en estudio.

El siguiente es el listado de los 40 fallecidos confirmados a nivel nacional en el presente informe:

COMPARTIR EN:

Abren indagación disciplinaria contra soldados grabados en video con una botella de whisky

Designan a Viviana Iriarte como directora encargada de la Fiscalía en Atlántico