Por la atención en salud a ciudadanos venezolanos que han llegado a los diferentes municipios del Atlántico, la Secretaría de Salud del departamento ha gastado en el último año 7 mil millones de pesos.
Con esto se cubre todos los gastos de urgencias de quienes han llegado del vecino país y acudido sin ningún tipo de documentación a los hospitales de la red pública del departamento, precisó el sub secretario de salud del departamento, Hernando Viloria.
El funcionario recordó que ahora los venezolanos deben inscribirse en los censos que se iniciaron en los municipios para que estén en la base del gobierno colombiano.
Las patologías por las que se les brinda atención en su mayoría son cáncer, problemas renales, VIH, sífilis y control a mujeres embarazadas.