Con una Rueda Medio-Ambiental organizada por Triple A se dieron cita esta semana representantes de las instituciones educativas que participan este año en el programa ‘Mi Colegio Limpio 2018’.
En la actividad participaron docentes y estudiantes de 60 colegios del distrito de Barranquilla y 20 más de las instituciones educativas de los municipios en los que Triple A opera su servicio de aseo: Puerto Colombia, Galapa, Sabanalarga y los corregimientos de Martillo y La Retirada en Ponedera.
Durante la jornada los estudiantes y docentes se reunieron con funcionarios de Triple A quienes les acompañarán en el desarrollo de sus proyectos ambientales escolares -PRAES-.
“La idea es que cada colegio participante cuente con un padrino que será un empleado de Triple A; este les apoyará en la ejecución de las actividades como jornadas de recuperación de entornos, recolección de inservibles y brigadas de aseo”, señaló Annadheluz De Castro, Directora de Mercadeo Relacional de Triple A.
Además del proyecto ambiental, las 80 instituciones educativas participantes cumplirán con tres retos: en el mes de mayo realizarán un poster destacando las problemáticas de su entorno escolar para generar conciencia en su comunidad; en junio todos se unirán por la limpieza y recuperación del parque más cercano a su institución educativa y en el mes de julio realizarán una buena acción conociendo más de cerca al operario de barrido o ‘escobita’ que barre las calles cercanas al colegio.
En la Rueda Medio-Ambiental ‘Mi Colegio Limpio 2018’ participó como conferencista la bióloga y experta en manejo de residuos Carmen Rodriguez; así como el coach Jorge Baena y su colectivo teatral con una puesta en escena sobre los retos medioambientales.
Durante el año los colegios registrarán sus actividades en las redes sociales propias y el @pormibarranquilla, usando los hashtags #MiColegioLimpio y #OjoConLaBasura.
En el 2017 fueron 56 colegios los que participaron del programa a través de 27.392 estudiantes en 142 horas de formación.