Tras recibir la carta del expresidente y actual director del Partido Liberal, César Gaviria, la Procuradora Margarita Cabello afirmó que este organismo de control se ha pronunciado reiteradamente, durante los últimos años, sobre las afectaciones que viene sufriendo el sistema de salud por cuenta de la desfinanciación de las EPS y sobre la necesidad de un estudio profundo de la reforma.
Indicó que después de reunirse con todos los actores que componen el sistema de salud, la Procuraduría defiende el modelo actual y ha podido concluir que, a pesar de sus limitaciones, ha funcionado de manera acertada durante los últimos 30 años.
“Consideramos que lo que se debe es complementar, a través de resoluciones y decretos, lo que las leyes de salud promulgadas en 1993 ya traen frente a algunas falencias que se están reclamando”, sostuvo la jefe del Ministerio Público.
Asimismo, recordó que la Corte Constitucional también ha insistido al Ministro de Salud en la necesidad de pagar las diferencias que hay con los presupuestos máximos, las Unidades de Pago por Capitación, entre otros rubros.
La Procuradora enfatizó que “hemos insistido en que hay que tener mucho cuidado porque la Reforma a la Salud se está realizando a través de decretos y no esperando las decisiones del Congreso y la posición de la Procuraduría ha sido muy clara desde hace más de un año en ese sentido. La carta del expresidente Gaviria la vamos a estudiar para darle una respuesta correspondiente”.