Al Consorcio Atlántico 2018 le fueron adjudicadas las obras para la construcción de un tanque elevado de agua potable en Puerto Colombia que mejorará el suministro de este servicio para los cerca de 50.000 habitantes de este municipio.
La construcción del tanque Cupino, que fue gestionada por la Gobernación del Atlántico ante la Nación, fue licitada por la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter). La inversión en esta obra será de $11.057 millones.
“Esta es una obra que hemos buscado que se convierta en realidad porque representa un mayor bienestar y calidad de vida para todos los porteños. Significará una mejora en la prestación de este servicio vital para la comunidad”, expresó el gobernador Eduardo Verano De la Rosa.
El Consorcio Atlántico 2018 está integrado por Proyectos Civiles e Hidráulicos S.A.S. (45%), Alejandro De la Rosa Cifuentes Sarria (35%) y Profesionales Asociados LTDA. (20%). El representante legal es Germán Alberto López Aragón.
Las obras del tanque Cupino incluyen una estación de bombeo, impulsión y conducción hasta la red de distribución del servicio de agua potable.
El objetivo de este proyecto es asegurar la continuidad del servicio de agua potable, pasando de 14 a 24 horas diarias promedio mensual en el área de cobertura. Además, se podrá conservar un almacenamiento adecuado para la cabecera municipal de agua, que pasa de cero a 2.982 m3.
De acuerdo con Findeter, el plazo máximo previsto para la ejecución de las obras es de ocho meses, que se contabilizarán a partir de la suscripción del acta de inicio del respectivo contrato. El proceso de selección de interventoría, por aproximadamente $672 millones, aún se encuentra en trámite.
En Puerto Colombia y su corregimiento de Salgar, el Departamento tiene proyectada obras como la restauración parcial del Muelle, la recuperación de playas y la Ciénaga de Balboa, intervención de la Plaza de los Inmigrantes y la prolongación del Malecón, entre otras.
La construcción del tanque Cupino hace parte de las 380 obras que impulsa el gobernador Eduardo Verano De la Rosa como parte del Plan de Desarrollo Atlántico Líder (2016-2019).