A la emergencia que se presenta por el alto nivel del embalse de El Guájaro, que el día anterior había alcanzado la cota de desbordamiento, que es de 5 metros con 20 centímetros, se suma una nueva condición preocupante. Es la mortandad de peces.
Se registra este fenómeno por la falta de oxígeno en el cuerpo de agua debido a la alta presencia de tarulla, por lo que varias especies han muerto en el embalse.
Mientras el agua del embalse ya llega a unos sectores del corregimiento de La Peña; la comunidad informó que especies como mojarra amarrilla, barbul, corvinata, entre otras aparecieron flotando en el embalse. Los pescadores y los habitantes de la zona se mantienen en alerta máxima.
Jesús León Insignares, director de la CRA, afirmó que no se va a abrir las compuertas del embalse porque la situación se podría agravar.
Las autoridades ambientales en el Atlántico anunciaron una jornada de limpieza artesanal de la tarulla, además de otras acciones de prevención.