“Si el Distrito revisa el censo de vendedores estacionarios en el Centro de la ciudad, va a encontrar que por lo menos el 50 por ciento de los 10.160 identificados ya no están en esos puestos, sino que lo han cedido o lo han negociado con terceros y esto no es de ahora”, indicó la directora de Asocentro, Dina Luz Pardo.
La directiva gremial celebró que se haya descubierto casos donde algunas personas tenían la intención de vender esos espacios con la garantía aparente de escrituras y pidió que se llegue al fondo de esta situación, pues en otros casos, hay algunos que tienen desde 3 hasta 20 puestos que arriendan o los explotan con la vinculación de empleados que laboran para ellos, lo cual es muy cuestionarte, sobre el manejo del espacio público en la ciudad, anotó Pardo..
También hay negocios formales que sacan su mercancía a la calle, convirtiéndose en ocupantes del espacio público con infraestructuras de grandes almacenes, concluyó la directora de Asocentro.