in

Alcalde Char aspira a dejar funcionando la primera fase del metro ligero

COMPARTIR EN:

El proyecto del metro ligero vendrá a potenciar al Transmetro, para responder a las necesidades en materia de transporte de pasajeros, no solamente a Barranquilla y su área metropolitana, sino también a gran parte de los municipios del Atlántico, a través de alimentadores.

Así lo expresó el Alcalde distrital Alejandro Char, “pues esta es la mejor alternativa que se ha implementado en grandes ciudades del mundo, prevaleciendo por encima de la construcción de nuevas arterias viales y de la proliferación desenfrenada de vehículos particulares”.

El mandatario aspira a que antes de concluir su gobierno, pueda dejar andando la primera fase de este proyecto, cuya inversión supera el billón de pesos, de los culeas el sector privado aporta el 70 por ciento y el estado el 30 por ciento restante.

Los transportadores urbanos representados en diferentes agremiaciones se hicieron presente en la audiencia de socialización del proyecto del metro ligero y plantearon algunas inquietudes sobre la financiación y la integración.

Así lo planteó Edgardo Altamar, director ejecutivo de Analtra, quien dijo que la ciudad debe avanzar en todos los frentes y uno de ellos es la modernización del transporte de pasajeros, pero le preocupa qué pasará con el proyecto de integración entre Transmetro y el servicio de bus urbano. Además piden información sobre las fuentes de financiación de la inversión, que supera el billón de pesos.

Altamar también preguntó en la audiencia, si con el funcionamiento del metro ligero se podría superar el déficit de movilización de pasajeros de Transmtro, pues la meta era movilizar 300 mil diariamente y hoy solamente alcanza a transportar 136 mil.

COMPARTIR EN:

Víctimas en el Atlántico se suman a jornada nacional de marchas por recortes de presupuestos para atención y reparación

Aprobado en el Concejo descuento del 60 por ciento en intereses a contribuyentes morosos