El apoyo al deporte barranquillero sigue tomando forma. Durante una visita de inspección al polideportivo de La Magdalena, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó el avance de la cancha de béisbol, que rendirá homenaje a Policarpo ‘Poly’ Anaya, un histórico formador y promotor de este deporte en la ciudad.
“Estamos en la cancha de béisbol nueva, aquí en La Magdalena. La estamos recuperando, como hicimos con las dos canchas de fútbol, el ring de boxeo y la pista de patinaje profesional. Este polideportivo está a otro nivel, la gente está muy contenta. Solo nos falta esta cancha de béisbol juvenil, donde también se podrá jugar softball, y llevará el nombre de ‘Poly’ Anaya, una persona que ha formado muchos jóvenes en este sector”, expresó Char, quien resaltó el impacto social y deportivo del proyecto.
La cancha, con un área de 10.000 metros cuadrados, contará con graderías cubiertas, gimnasio, jaulas de bateo, bullpen, baños, y un terreno de juego con polvo de ladrillo, cumpliendo con todas las condiciones para la formación de nuevas generaciones de peloteros. Además, se avanza en la construcción de dugouts, camerinos, quioscos y zonas de práctica, consolidando un escenario de alto nivel.
Homenaje al legado de ‘Poly’ Anaya
Policarpo ‘Poly’ Anaya es una de las figuras más queridas y respetadas del béisbol barranquillero. Su nombre está asociado a la Escuela Policarpo Anaya, reconocida por ser semillero de niños y jóvenes que han representado a Barranquilla y al Atlántico en torneos nacionales.
Su legado se distingue por la formación integral de deportistas en comunidades populares y el impulso a talentos que luego alcanzaron el profesionalismo, como Isaac Lechuga y los hermanos Donovan y Jhonatan Solano, quienes llegaron a las Grandes Ligas.
La comunidad de La Magdalena celebra que el nuevo diamante lleve su nombre, como reconocimiento a su pasión, liderazgo y compromiso con el desarrollo deportivo de la ciudad.
Con más de 31.000 metros cuadrados, el polideportivo de La Magdalena se consolida como uno de los espacios recreativos más importantes del suroriente de Barranquilla, un símbolo de transformación urbana y social al servicio de miles de ciudadanos.



