Con gran emoción y el cariño de siempre hacia la comunidad, el alcalde Alejandro Char regresó al barrio Nueva Colombia para presidir la colocación de la primera piedra de la Institución Educativa Distrital Etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’, un proyecto que transformará el entorno y abrirá nuevas oportunidades para niños y jóvenes del sector. La obra, que contará con una inversión superior a los $16.032 millones, modernizará la infraestructura educativa en este importante rincón de Barranquilla.
A través de su cuenta en X, el mandatario expresó: “¡El IED Etnoeducativo Paulino Salgado estará a otro nivel! Hoy llegamos a construir futuro, a hacer realidad el sueño de sus estudiantes y de las familias de Nueva Colombia, La Esmeralda y La Manga. Iniciamos la transformación de su infraestructura con una inversión de más de $16 mil millones que cambiará la vida de 600 estudiantes, y quedará con capacidad para 1.200 cuando esté listo”.
El acto simbólico contó con la participación del rector Silvio Gutiérrez, docentes, estudiantes y padres de familia, quienes celebraron el inicio de esta importante transformación educativa. La jornada comenzó con una calle de honor e interpretación del himno de Palenque, símbolo del orgullo afrodescendiente y la diversidad cultural, seguida de un recorrido por las instalaciones, el acto protocolario y una presentación artística a cargo de los alumnos.
Durante su intervención, el alcalde Char destacó el impacto de la educación en el desarrollo de los barrios:
“Que las oportunidades lleguen a esta comunidad como se debe. La educación y los espacios que se van a construir aquí permitirán que las nuevas generaciones saquen a Barranquilla adelante. Nuestra universidad pública es un ejemplo nacional; no he visto una institución que haya crecido tan bien, con programas ajustados al mundo actual”, afirmó.
El mandatario también subrayó la importancia de incorporar programas de innovación, inteligencia artificial, análisis de datos y bilingüismo en la formación de los estudiantes: “El mundo va muy rápido, y eso es lo que enseñaremos aquí, porque sí se puede”.
Educación inclusiva y de calidad
La IED Paulino Salgado ‘Batata’ se distingue por su enfoque etnoeducativo, orientado a la inclusión, la formación integral y el reconocimiento de la diversidad cultural. Actualmente cuenta con 600 estudiantes, en su mayoría pertenecientes a poblaciones vulnerables.
“Barranquilla no puede ir a otro nivel si no tiene educación de calidad. Pasamos de ser los peores en Colombia el siglo pasado, a tener hoy la mejor educación pública del país”, añadió el alcalde Char.
Los diseños del nuevo plantel contemplan dos bloques con dos aulas de transición, 16 aulas regulares, laboratorio, salón de música, comedor escolar, área administrativa, cancha múltiple, baterías sanitarias inclusivas y zonas de bienestar, consolidando un entorno moderno y seguro para la comunidad educativa.
Esta obra hace parte del Plan de Infraestructura Educativa 2025, que incluye la ejecución de nueve ampliaciones y 40 mantenimientos en instituciones oficiales del Distrito.
El rector Silvio Gutiérrez calificó el inicio de la construcción como “un sueño hecho realidad”, al representar el reconocimiento al esfuerzo de una comunidad educativa comprometida con la diversidad y el poder transformador del conocimiento.
Desde la comunidad, María de los Santos Reyes, madre de familia, expresó: “Estamos felices porque esta primera piedra simboliza esperanza. Nuestros hijos tendrán aulas nuevas, espacios dignos y un colegio que refleje la riqueza cultural de nuestra comunidad”.
Por su parte, Luisa Leudo, quien saludó en lengua palenquera, agradeció a la Alcaldía por el proyecto: “Este nuevo colegio será un lugar donde podamos aprender más, compartir nuestras raíces y seguir creciendo como jóvenes barranquilleros”.
Con esta nueva inversión, la Administración Distrital reafirma su compromiso con la equidad, la inclusión y la calidad educativa, consolidando una Barranquilla que transforma la educación a otro nivel.


