in

Alcalde de Manatí hace llamado al Concejo para que entregue autorizaciones necesarias para megaobra del Canal del Dique

COMPARTIR EN:

La tan esperada megaobra del Canal del Dique no ha empezado y ya comienza a enfrentar tropiezos por la falta de autorizaciones que requiere la Agencia Nacional de Infraestructura para adelantar las intervenciones en los municipios del sur del Atlántico.

La entidad del orden nacional solicita que los municipios cedan temporalmente la administración de algunos predios que son públicos para avanzar en la ejecución de los trabajos. Se conoció que Manatí es el único municipio que no ha entregado estos terrenos, muy a pesar de la intención del alcalde Evaristo Oliveros, pues el mandatario no ha contado con la autorización que debe entregarle el Concejo de este municipio.

Esto se pudo evidenciar desde Cartagena, donde la vicepresidente de la ANI, estuvo liderando un proceso de socialización de la mega obra.

El alcalde Oliveros se mostró sorprendido por la falta de interés de los concejales de su población y consideró que no existen buenos argumentos para no sesionar y entregar las facultades que se necesitan para adelantar el convenio con la agencia del orden nacional.

“Les digo a los concejales que cualquier riesgo de inundación no solo en Manatí, sino en el sur del Atlántico está en sus manos”, enfatizó el alcalde Evaristo Oliveros. “Les hago un llamado a la sensatez”, enfatizó el mandatario.

El terreno que solicita la ANI es para la construcción de un muelle en Manatí que se constituye en un eje fundamental en los trabajos de la mega obra.

COMPARTIR EN:

Mil familias de 8 municipios están próximas a recibir títulos de propiedad de sus viviendas

Incertidumbre por ubicación de los 4 niños indígenas desaparecidos tras accidente de avioneta