El alcalde distrital Jaime Pumarejo al conocer que la empresa Air-e se compromete a bajar las tarifas a partir de noviembre, advirtió que se requiere un mayor compromiso por parte de todo el sector eléctrico y el Gobierno Nacional para que la facturación no solo se disminuya un 5 por ciento.
Consideró que el descuento debe ser superior porque el aumento tarifario a los usuarios del servicio de energía en esta zona del país supera el 50 por ciento.
Pumarejo manifestó que se insiste en el cobro de las pérdidas no técnicas y negras por lo cual reiteró que es urgente que en el presupuesto general de la nación del 2023, se constituya un fondo transitorio en favor de los usuarios de este servicio público.
De otra parte, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, anunció que se avanza en el censo para establecer el número de familias afectadas por el invierno en la ciudad.
Aseguró que a los afectados se les está entregando subsidios de subsistencia como son los arriendos, así como alimentos.
Explicó que posterior a los censos, los damnificados serán incluidos en los programas de la Unidad para la Gestión del Riesgo.
Canal de acceso
“Esperamos que el Gobierno Nacional concrete cuanto antes el dragado para lo que resta del año en el puerto de Barranquilla”.
Así lo advirtió el Alcalde Jaime Pumarejo, al insistir que la zona portuaria requiere de una draga propia o una alquilada a largo plazo para que el Puerto no siga presentando demora en estas obras.
“El Río Magdalena no puede ser el único del mundo que le queda grande a la humanidad”, expresó el Mandatario al referirse a las obras de dragado.
De otra parte, el Alcalde resaltó las obras de ampliación y mejoramiento de las vías Cordialidad, Circunvalar y Calle 30, afirmando que son las más grandes realizadas en conjunto en los últimos treinta años en la ciudad.