Una nueva voz de alerta ha lanzado esta vez el alcalde de Repelón, Enrique Escobar, por la decisión del Invima de autorizar solo cuatro plantas de sacrificio de ganado en todo el departamento del Atlántico, dejando por fuera los de otros municipios.
El alcalde manifestó que para el caso de Repelón, ya tenían disponibles 300 millones de pesos para invertirlos en la modernización del matadero local, pero ese contrato debió reversarse por la decisión del Invima.
El municipio quedará sin matadero y con 30 millones de pesos de pérdidas por la anulación del contrato.
Otro cuestionamiento que hace el alcalde es que la autorización que hizo el Invima de solo cuatro plantas para el sacrificio de ganado (Camagüey, Ingral, Santa cruz y Sabanagrande) encarecerá la carne en el resto del Atlántico por los costos que implica.
Escobar califico esta medida del Invima como “monárquica” y pidió mas plazo para que otros municipios se adecuen a la norma.