in

Alcaldes del sur del Atlántico y norte de Bolívar presentarán peticiones a comisión accidental de la Cámara de Representantes

Dos días antes de la reunión del viernes en Santa Lucía, en la que la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes socializará el proceso de la APP del canal del Dique, los alcaldes del sur del Atlántico, los del norte de Bolívar y la comunidad van a sostener un encuentro para elaborar un documento con peticiones a los congresistas para la atención de una posible emergencia por el alto nivel del río Magdalena.

Este encuentro es organizado por el líder social, Uriel Ávila, a quien se le conoce como la Voz del Sur, quien indicó que esta reunión está alejada de intereses políticos y  tiene como único fin mantener la unión para trabajar en equipo en actividades de prevención de riesgos.

Consideró Uriel Ávila que existe la necesidad de ubicar en los puntos críticos maquinaria amarilla, tener listos sacos de arena y otros elementos para responder de manera oportuna cualquier embate de la naturaleza. “No es el momento de discutir, es hora de elaborar  conjuntamente un plan estratégico de acciones para la prevención”, aseguró el dirigente cívico.

Explicó, que se espera contar con la presencia por el Atlántico de los alcaldes, de Manatí, Repelón, Campo de la Cruz, Suan, Santa Lucía, Candelaria y por Bolívar, Arenal, Soplaviento, Arjona, Calamar, Mahates, San Cristóbal, Turbana y María La Baja.

Están en riesgo más de 360 mil habitantes de los municipios de los dos departamentos si no se actúa con oportunidad, precisó el líder social Uriel Ávila.

‘Mercado a tu Barrio’ y transformación del Centro, protagonistas en los 15 años de Sabor Barranquilla

Mototaxistas bloquean vía en Palmar de Varela para reclamar por el mal estado de las carreteras