La alcaldesa de Luruaco, Marly Gutiérrez Pérez, si está inscrita en el Sisbén desde el año 2009 y fue ella misma quien firmó la ficha de actualización de esta base de datos en el año 2019. Así se lo hizo saber el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodriguez Ospino, en una comunicación fechada el 27 de abril, en respuesta a la solicitud de devolución de transferencia del Ingreso Solidario hecha públicamente por la mandataria municipal.
Como se recordará Gutiérrez Pérez había denunciado una presunta irregularidad en la asignación del subsidio de Ingreso Solidario por $160.000 el cual fue depositado en una cuenta bancaria a su nombre.
Sin embargo, el director del DNP aclaró que la mandataria sí está inscrita en la base de datos del Sisbén y además su hogar está clasificado como vulnerable dentro de la metodología de sisben IV.
«Es preciso manifestar que usted y su hogar se encuentran registrados en Sisbén III desde el año 2009. En efecto existe registro con la información que su hogar realizó la encuesta Sisbén IV el 8 de agosto de 2019. La ficha también tiene un registro que establece que usted fue el informante calificado de la encuesta, es decir la persona que durante la actualización proporcionó la información solicitada bajo la gravedad de juramento», expresa la comunicación.
Agrega que «esta encuesta arrojó que un puntaje de 20,7 4 puntos bajo la metodología Sisbén III y su hogar fue clasificado en el grupo de población vulnerable bajo la metodología de Sisbén lV.
«En consecuencia, de acuerdo con los requisitos establecidos en la resolución 1093 de 2020, en concordancia con la información suministrada por usted en la encuesta del Sisbén, su hogar cumple con los requisitos para estar en la lista de potenciales beneficiarios del programa Ingreso Solidario, dada la clasificación que arroja el Sisbén de situación en pobreza y vulnerabilidad, razón por la cual usted recibió el beneficio. De igual forma su hogar no cumplió con los criterios para ser retirado de la lista de potenciales beneficiarios», añade la carta.
El director del DNP advierte en la comunicación que «es obligación de todas las personas registradas en el Sisbén mantener actualizada su información toda vez que la desactualización de esta información contribuye a que los subsidios del estado se asignen a personas que no lo necesitan como sucedió en este caso»
El funcionario recordó además que la normatividad vigente establece que las personas registradas en el Sisbén pueden solicitar en cualquier momento el retiro de su información ante el municipio o Distrito en el que reside
Igualmente el director del DNP precisa que no existe en esa entidad radicación de la solicitud de devolución de recursos por alguno de los registros de correspondencia dispuestos para el efecto, «esto es no fue allegada mediante un radicado que haya surtido el trámite oficial sino que se tuvo conocimiento de ella a través de medios de comunicación por lo cual el DNP procedió a radicar en el sistema de gestión documental institucional Orfeo».
Finalmente el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodriguez Ospino, invitó a la alcaldesa a realizar la devolución de los recursos, para lo cual debe comunicarse con la entidad financiera con la que tiene el producto depósito en el cual fue abonado el subsidio y autorizar la devolución correspondiente.