in

Alcaldía de Barranquilla continúa con jornadas de formalización y atención la población migrante

COMPARTIR EN:

La Alcaldía lleva sus funcionarios y servicios a Las Gardenias, Villas de San Pablo y próximamente a Villas de la Cordialidad, los proyectos de viviendas gratis. La población venezolana avanza en su registro para ser beneficiaria del Estatuto de Protección al Migrante.

“Casi el 10% de nuestra población es migrante. Eso no lo podemos desconocer, lo que hay es que reconocerlo para encontrar una solución. Así que tenemos un reto doble, seguir avanzando para generar oportunidades de formalización en aquellos que han vivido en la informalidad y ver cómo absorbemos a esa población migrante venezolana”, expresó el alcalde Jaime Pumarejo.

En estas jornadas se realiza el proceso de registro de las familias extranjeras que hacen presencia en el territorio colombiano. En el caso de los venezolanos es el Registro Único de Migrantes Venezolanos, que busca poner en funcionamiento el Estatuto Temporal de Protección para migrantes de ese país.

Para este fin se habilitó el Centro de Atención a Migrantes, la Alcaldía Local Suroriente y la Alcaldía Local Metropolitana, en donde los migrantes reciben la orientación para acceder a los beneficios del Estatuto Temporal de Protección.

A la fecha, en el Distrito se han registrado 42.293 migrantes, quienes han asistido a jornadas de socialización en los barrios Rebolo, El Ferry, Las Gardenias, Villas de San Pablo, entre otros.

El trabajo de llegar a los proyectos de viviendas gratuitas se realiza de manera articulada con las secretarías de Salud, Gobierno y Gestión Social para socializar con los interesados los servicios a los que tienen acceso. También hacen parte de la actividad el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ministerio de Relaciones Exteriores por medio de Migración Colombia.

COMPARTIR EN:

Detectan nuevas conexiones eléctricas ilegales en establecimientos comerciales

Distrito apoya atención del tercer pico de la pandemia en Montería: envió 10 concentradores de oxígeno de alto flujo