in

Alcaldía de Barranquilla lidera campaña #SoyLibre, para prevenir todo tipo de violencias basadas en género

Este 2021, las mujeres y el Distrito mantienen la voz en alto para seguir convocando a la ciudadanía a luchar por la garantía de los derechos de las mujeres y erradicación de todo tipo de acosos y de violencias en diversos escenarios en donde la población femenina es víctima. A no consentir estos actos y denunciar.

A través de la campaña #SoyLibre, se está sensibilizando a las mujeres sobre su autonomía como seres libres que son, y que cuando el amor se vuelve violento no es amor. Así como el tomar conciencia de que se debe romper situaciones de maltrato en cualquiera de sus formas, y para ello también son libres de actuar con determinación.

#SoyLibre es la estrategia que inició en 2020, y que en la actualidad mantiene continuidad, como respuesta a la crisis generada por COVID-19, situación que activó las alarmas a nivel mundial por el aumento de violencias basadas en género, teniendo en cuenta que, en muchos hogares, mujeres víctimas de violencia tuvieron que confinarse junto a su agresor.

“Este 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer reforzaremos el mensaje #SoyLibre con una agenda académica y unas acciones, para seguir luchando por la eliminación de todo tipo de violencias”, afirmó la jefa de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, Helda Marino Mendoza.

La funcionaria agregó: “Invito a toda la ciudadanía a que se una a esta conmemoración publicando en sus redes sociales una fotografía con las manos entrelazadas haciendo la señal de una paloma, como símbolo de libertad y mencionando la campaña #SoyLibre”.

Durante el 2020, a través de esta estrategia se atendió a más de 700 mujeres, por medio de las líneas de atención exclusivas 3156389391 y 3107407038 con servicios de atención psicológica, asesoría jurídica y atención en acceso a derechos a cargo del equipo interdisciplinario para la protección, garantía y restablecimiento de los derechos de las mujeres.

Air-e detecta conexión ilegal en plastiquera ubicada en el Centro de Barranquilla

2.800 jóvenes de Malambo se beneficiarán con Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil