in

Alcaldía de Soledad ha llevado 106 jornadas de ‘Todos al Barrio’ en lo que va del 2019

El programa ‘Todos al Barrio’ que reúne a funcionarios y delegados de la Alcaldía de Soledad para realizar jornadas descentralizadas a los habitantes de los sectores marginados de este municipio, ha sido llevado a cabo 106 veces en 2019, abarcando acciones de afiliación a EPS, empleabilidad, atención a víctimas, capacitación en temas de cuidado al medio ambiente, gestión social y biblioteca para niños, entre otros.

Así mismo, la oficina del Sisben llega al barrio con los mismos servicios que presta en sus oficinas centrales y puntos descentralizados, para afiliación o modificaciones.

Karen Fontalvo, jefe de la Oficina del Sisben asegura que «en el último semestre, esta dependencia ha realizado 27.975 trámites, de los cuales 2.836 se hicieron en las jornadas ‘Todos al Barrio’, en una ciudad que cuenta con 477.551 personas sisbenizadas.

La Secretaría de Salud, por su parte, hace aseguramiento a EPS, y coordina con el Hospital Materno Infantil de Soledad la prestación de los servicios en medicina, odontología y crecimiento y desarrollo en las unidades móviles acondicionadas para que las familias sean atendidas. Asimismo, a través de Salud Pública pone a disposición de la población infantil y de adultos todo el esquema de vacunación e inmunización, mientras  que las mascotas son vacunadas contra la rabia.

«Estas jornadas continúan mostrando la visión que nuestro alcalde Joao Herrera y la primera gestora Alba Olaya han querido darle a la salud del soledeño. Nosotros no nos quedamos en los maternos, y desde el 2016 estamos en todos los barrios de Soledad atendiendo a la población allí en su sitio donde residen, trabajando en atención y prevención. Pero ahora en el 2019 lo hacemos de manera diaria unido a los servicios más importantes que prestan otras secretarías», manifiesta la secretaria de Salud, Emilia Elitin.

Los servicios que se prestan en las jornadas son totalmente gratuitos y van dirigidos a toda la población residente en los sectores que solicitan la jornada. La atención para la población venezolana es inclusiva, aunque no cuenten con sus documentos.

Banco Interamericano de Desarrollo realizó préstamo de 27 millones de dólares al Gobierno para proyectos de paz y ambiente

Ratifican inhabilidad de Andrés Felipe Arias: No podrá ejercer cargos públicos hasta 2027