in

Alcaldía de Soledad atiende 31 casas afectadas por fuertes lluvias

COMPARTIR EN:

De manera prioritaria la Alcaldía de Soledad, a través de la secretaría de Gobierno, atendió a las familias que resultaron damnificadas por las lluvias que cayeron en la madrugada y parte de la mañana de hoy en el municipio.

La secretaria de Gobierno, Juliana Monterroza, informó que funcionarios de Gestión de Riesgo, realzaron un recorrido por el barrio San Vicente y preliminarmente se reportaron 20 casas afectas por las inundaciones. La inundación de las viviendas fue causada por el desbordamiento del arroyo San José, concentrándose la emergencia entre las transversales 2D7 y 2D1, afectando siete cuadras en total.

“Los funcionarios de la secretaría de Gobierno adelantaron un censo preliminar y con la colaboración de los Bomberos y la Policía Nacional, usando una motobomba, iniciaron el proceso de evacuar las aguas que estaban dentro de las casas”, puntualizó la funcionaria durante la inspección.

Agregó la secretaria Monterroza que se realizará un cruce de datos para verificar si alguna de las familias que resultaron afectadas resultó beneficiada con los programas de vivienda que adelanta el Gobierno Nacional, ya que muchas de las viviendas que se inundaron están construidas en sitios prohibidos.

Los funcionarios de la secretaria de Gobierno también visitaron el barrio Viña del Rey, donde un jagüey, ubicado en la transversal 4B con diagonal 34, se rebosó e inundó 11 viviendas, según las cifras parciales que se recolectaron.

Durante la visita se verificó que una de las principales causas para el rebosamiento del jagüey son las construcciones ilegales que han realizado los moradores del sector, quienes, en su afán por ganarse unos metros, le robaron parte del cauce al cuerpo de agua.

También se constató que el jagüey presenta un alto grado de contaminación por basuras y tiene un volumen de agua anormalmente alto porque el sistema de tuberías de alcantarillado de muchas viviendas desemboca en el cuerpo de agua, lo que ha ocasionado una saturación del suelo.

“La secretaría de Gobierno entra a analizar las situaciones que se están presentando en estos dos barrios, para brindarles una atención desde lo social, pero también para buscar soluciones estructurales tendientes a terminar definitivamente con estas problemáticas”, finalizó la secretaria de Gobierno, Juliana Monterroza.

COMPARTIR EN:

La Fuerza Pública tiene instrucciones de aplicar toda la acción contra el ELN: Juan Manuel Santos

Mineducación concede acreditación de alta calidad a programa de Derecho de Unisimón