La Alcaldía de Soledad recibirá un lote de 21.000 metros cuadrados que le cederá la Constructora Bolívar, dentro de su proyecto Ciudad del Puerto. El predio está ubicado en la calle 30 entre carreras 24 y 26, una zona entre los barrios Ferrocarril y Normandía, frente a Gecolsa.
El acto de entrega se realizará el sábado a las 9:30 de la mañana y contará con la asistencia del Alcalde de Soledad, Joao Herrera Iranzo, el gerente de proyectos de la firma constructora, Camilo Alzate, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, y el presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo.
En el predio está contemplada la construcción de un nuevo estadio, que será erigido en tres fases. El mandatario de Soledad indicó que la primera etapa tendrá un costo inicial de $10.000 millones. “Este espacio es el que necesitamos para levantar un excelente recinto deportivo. Con fácil y cómodo acceso para los aficionados, en un sitio donde están cerca las autopistas de la 30 y la que va hacia al aeropuerto”, explicó Herrera Iranzo.
«Esta infraestructura deportiva le aportará al progreso del municipio, debido a que va a estar en una zona que se convertirá en polo de desarrollo, porque además del estadio, estará un colegio, la universidad Itsa. Será un espacio que tendrá un crecimiento ordenado y con servicios complementarios», manifestó Camilo Alzate, gerente de proyectos de Constructora Bolívar.
Dentro del acuerdo será protocolizado el aporte de $2.000 millones al municipio de Soledad por parte de Constructora Bolívar para la obra.
“La idea es que se construya rápido porque la meta es que Soledad tenga su propio equipo en la B el próximo año: el Real Soledad”, anunció el mandatario, quien agregó que el 42% de las personas que asisten al estadio Metropolitano Roberto Melendez, en los límites entre Barranquilla y Soledad, son habitantes del municipio y por eso considera que el equipo iniciaría «con por lo menos 5.000 aficionados».
Sobre el nombre del recinto deportivo, el mandatario señaló que se le colocará el de un jugador soledeño destacado y mencionó varios nombres que se barajan como Bonifacio Martínez, Arturo Segovia, Fernando Fiorillo, ‘la muñeca’ Donado o ‘el sapito’ Martínez.
En su primera etapa el estadio tendrá una capacidad para 4.500 personas; habrán dos camerinos con oficinas para entrenador, zona de masajes, duchas y baños, en un espacio de 95,62 metros cuadrados; una zona de control de dopaje de 26,96 metros cuadrados; enfermería, sala de prensa, camerinos de árbitros y recoge bolas; baños públicos para hombres y mujeres de 29,08 metros cuadrados cada uno y graderías con accesibilidad para discapacitados.
En total, la primera fase de la obra tendrá un área de 7.708, 5 metros cuadrados repartidos así: 600 metros cuadrados de área cubierta, 6.864 metros cuadrados de área de campo de juego sintético y 338,5 metros cuadrados de zona de gradería más una rampa.