La jefe jurídica de la Alcaldía de Soledad, Cecilia Lozano, destacó el reciente fallo del Consejo de Estado que le permitiría al municipio ahorrar unos de 4 mil millones de pesos por concepto de sanción moratoria por el no pago de cesantías a trabajadores.
De acuerdo con lo manifestado por la abogada Lozano Pereira, la sentencia de unificación del alto tribunal establece un precedente no solo para el municipio de Soledad, sino en todo el país, con relación a este tipo de demandas porque establece que tienen una prescripción trienal.
Explicó que el fallo surge a raíz de una demanda que presentó una funcionaria en contra del municipio exigiendo el pago de la sanción moratoria por la no consignación oportuna de sus cesantías entre 2003 y 2008.
La auxiliar administrativa exigía que le pagaran un día de salario por cada día de mora en la consignación de sus cesantías, además la deuda se tenía que actualizar con base en el índice de precios al consumidor y sumarle los intereses respectivos.
La Oficina Jurídica del municipio llevó el caso ante el Consejo de Estado y el alto tribunal determinó que la mora por la no consignación de las cesantías es susceptible de prescripción, “por no haber sido reclamada en tiempo, aplicándose para ello un término de tres años contados a partir de la exigibilidad de ese derecho”, precisa la sentencia del alto tribunal.