in

Alejandro Char recibe a Rigoberto Urán en Puerto Mocho y da la bienvenida al Giro de Rigo 2025

El alcalde de Barranquilla destacó el impacto económico de más de $60.750 millones que dejará el evento, que reúne a 8.000 ciclistas y 22.500 visitantes, consolidando a la ciudad como destino deportivo y turístico.

Alejandro Char recibe a Rigoberto Urán en Puerto Mocho y da la bienvenida al Giro de Rigo 2025

Desde la playa de Puerto Mocho, el alcalde Alejandro Char recibió este viernes al ciclista Rigoberto Urán, como antesala del gran evento deportivo Giro de Rigo 2025, que se correrá este domingo por las calles de Barranquilla con la participación de 8.000 ciclistas.

A través de su cuenta de X, el mandatario distrital expresó:

“¡El #GiroDeRigo ya llegó a Barranquilla! Nuestra ciudad vibrará con el deporte este fin de semana: más de 8 mil ciclistas y, en total, cerca de 22.500 visitantes podrán disfrutar de todo lo que ofrece Barranquilla, generando un impacto económico estimado de $60.750 millones y dinamizando sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte, el comercio y el entretenimiento. Viviremos esta fiesta del ciclismo a lo grande, junto al gran combo de invitados que trae Rigo: Egan Bernal, Nairo Quintana, Fabio Aru, Vincenzo Nibali, Valerio Agnoli y muchos más. ¡Bienvenidos todos a Barranquilla, esta es su casa!”.

Durante la visita, el alcalde Char compartió con Rigoberto Urán y grandes figuras del ciclismo internacional como Vincenzo Nibali, Fabio Aru y Valerio Agnoli, quienes participarán en la edición especial “Giro de Rigo – Edición Carnaval”.

Impacto económico y turístico

El evento atraerá a más de 22.500 visitantes con un gasto promedio de $2.700.000, lo que impulsa la economía en sectores como hotelería, gastronomía, transporte, comercio y entretenimiento.
La derrama económica estimada es de $60.750 millones, equivalente a 15,6 millones de dólares, distribuidos durante los cuatro días de actividades que van del 31 de octubre al 2 de noviembre.

“Estamos muy contentos de tenerlos acá. Este evento mueve de manera impresionante la economía de la ciudad y es una gran oportunidad para Barranquilla. Ustedes son ejemplo para muchos jóvenes y demuestran que el deporte es el camino”, afirmó el alcalde Char.

Por su parte, Rigoberto Urán destacó el respaldo de la administración distrital:

“¡Estamos felices! Tendremos muchos ciclistas rodando el fin de semana. Gracias por el apoyo, alcalde. Eventos como estos generan empleo, dinamizan la economía y muestran lo mejor de la ciudad: su gastronomía, su cultura, su Carnaval y su gente”.

Detalles del evento

El Giro de Rigo 2025 recorrerá este domingo 2 de noviembre los principales puntos de Barranquilla y el Atlántico, combinando deporte, cultura y turismo. Además, incluirá actividades recreativas y culturales que resaltan el espíritu alegre y anfitrión de la ciudad.

Medidas de seguridad

La Alcaldía anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) a las 3:00 a.m. en el Gran Malecón, en articulación con el Comando de la Policía Metropolitana, para garantizar el desarrollo seguro del evento.

El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, señaló que “Barranquilla está preparada para recibir a miles de deportistas y visitantes. Hemos articulado esfuerzos institucionales para asegurar que el Giro de Rigo sea una experiencia ordenada, segura y a la altura de nuestra ciudad”.

Michelle Char rinde homenaje a la primera infancia con un vestido inspirado en la creatividad de los niños

Gobernación del Atlántico activa plan de contingencia hospitalaria por el Giro de Rigo 2025

Gobernación del Atlántico activa plan de contingencia hospitalaria por el Giro de Rigo 2025