Las enfermedades cardiovasculares no son solo exclusivas de las personas de avanzada edad, esta patología se está presentando cada vez más en personas jóvenes, por lo que existe la necesidad de empezar a cambiar los hábitos de alimentación.
En este sentido se pronunció la doctora Clara Valderrama, nutricionista de la empresa Herbalife, quien este fin de semana estuvo liderando una jornada de capacitación en Barranquilla.
“La idea es hacer este cambio en el momento. Para prevenir a futuro sufrir estas enfermedades es necesario una buena alimentación, hacer deportes y la hidratación.
Básicamente lo que recomendamos es que bajen el consumo de grasas saturadas, comer más frutas y verduras.
Explicó la doctora Clara Valderrama, que según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares se constituyen en la primera causa de muerte en el mundo. Las cifras son muy altas.
“El problema de estas enfermedades es que son silenciosas y no las vemos, sino cuando se presentan los eventos de infartos”, enfatizó.
Recordó, que existen otras patologías que están relacionadas con una mala alimentación como la hipertensión, la diabetes, el sobrepeso y la obesidad.