Mientras en la calle Murillo, miles de estudiantes marchaban para exigir la salida del rector de la Universidad del Atlántico, Carlos Javier Prasca Muñoz, el funcionario anunciaba que renunciaba al cargo como contribución a la estabilidad y Convivencia de la institución.
Los estudiantes se habían declarado en paro indefinido hasta tanto el rector fuera destituido o renunciara al cargo, tras los graves incidentes del pasado 24 de octubre, cuando Prasca, quien ya venía envuelto en un escándalo sexual que involucraba a varias universitarias, autorizó el ingreso del Esmad a la sede Norte de la institución de Educación Superior.
Para este jueves, los estudiantes convocaron una gran marcha de antorchas y disfraces, que contó con una multitudinaria asistencia de jóvenes que expresaron su inconformismo con la permanencia de Prasca en la Rectoría.
La dimisión fue confirmada por el mismo Prasca, quien precisó que la misma aplicará en el momento en que terminen sus vacaciones, en 46 días.
El dimitente rector se reunió este jueves con el gobernador, Eduardo Verano De la Rosa y sus asesores.
“Mi mayor contribución a la estabilidad de la Universidad, a que se logre un poco de convivencia y que se pueda salvar el semestre, es que yo actúe de manera responsable”, explicó Prasca al señalar que deja el cargo a partir del 16 de diciembre, que es cuando termina su período de dos vacaciones acumuladas.
El rector manifestó, que ya le comunicó esta información al Gobernador, y en las próximas horas en reunión del Consejo Superior entregará la carta.
En medio del escándalo en el que se ha visto envuelto el rector Carlos Prasca, el funcionario advirtió que se han proferido amenazas de muerte en su contra, en contra de su familia y sus bienes. “Me han amenazado que van a caminar hasta mi casa para quemarla”, indicó.
Este jueves, el Consejo Académico aplazó una decisión en torno a la suspensión del semestre y a la espera de que los estudiantes desistieran de la protesta. Por ende, se esperaría hasta el martes para tomar una determinación.