in

ANTHOC hace cuestionamientos al gobernador Verano por pronunciamientos sobre el futuro de la ESE UNA

COMPARTIR EN:

En una carta abierta, dirigida al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, al ministro de Salud y al superintendente, el sindicato de Anthoc, hizo cuestionamientos a los pronunciamientos del mandatario departamental sobre el futuro de la ESE UNA.

Señalan los dirigentes sindicales que el día 16 de febrero el señor gobernador del Atlántico, expresó que “hay que apoyar la reforma a la salud” como respaldo al proyecto de reforma a la salud que transita su curso en el Congreso de la República.

También hizo unas apreciaciones sobre la E.S.E. UNIVERSITARIA DEL ATLÁNTICO, donde mostró su intención de cambiar el modelo de operación de la ESE UNA, ya sea a través de un operador externo y/o escindiendo los hospitales de este ente.

“Para nosotros es incoherente decir que se apoya la reforma y por otro lado hablar de un operador externo y/o escindir la ESE UNA, eso señor gobernador, es como el agua y el aceite”, dice la carta de los dirigentes sindicales de ANTHOC.

Para sustentar estas apreciaciones, el sindicato de Anthoc, expone que “primero: porque aún se debe esperar dos años más que es el tiempo determinado en el estudio que le dio vida a la ESE UNA, para alcanzar su equilibrio financiero y administrativo.

Segundo: Escindir la entidad, seria retroceder tres años atrás y pérdida del tiempo de todo lo que se trabajó en la construcción de esta entidad, la cual estaba al borde de la intervención en ese momento por parte de la Supersalud del señor Fabio Aristizábal experto en intervenir, liquidar y privatizar instituciones de salud públicas para beneficio de los negociantes de la salud.

Tercero: Nunca se debe privatizar la salud, un gobernante no debe poner en el juego político el manejo de la salud publica en manos de empresarios de la salud del sector privado, aseguramos esto porque no en vano el nuevo secretario de salud departamental obedece a un sector de empresarios de la salud en la ciudad de Barranquilla, recordemos que el doctor Luis Carlos Fajardo, fue subgerente de MiRed IPS, operador privado de la salud pública del Distrito de Barranquilla”.

Napoleón Mugno, presidente de Anthoc Barranquilla manifestó que la reforma a la salud no está acorde con la división de los hospitales.

COMPARTIR EN:

Alcaldes de la subregión del embalse de El Guájaro piden presencia del Fondo de Adaptación en foro sobre el Día Mundial del Agua

Homenaje póstumo al rector fundador de Unisimón, José Consuegra Higgins, en el centenario de su natalicio