El director del Área Metropolitana de Barranquilla, Jaime Berdugo, aseguró que están siendo notificadas las empresas transportadoras que no han cumplido con el pago de los aportes al Fondo de Estabilización Tarifaria para el Transmetro.
“En el caso de Transmecar ya recibió la primera notificación y se pueden defender dentro del debido proceso”, señaló Berdugo.
El funcionario advirtió que serán embargadas las transportadoras que no cumplan con esta obligación.
Por su parte, el presidente de Analtra, Geovany Ramos, afirmó que un número importante de transportadores están cumpliendo con el pago de los aportes al Fondo de Estabilización Tarifaria.
Reconoció también que faltan conductores para que para que todos los buses de las diferentes empresas salgan a circular y así se pueda cumplir con el pago total al citado fondo.
“Que no se hable que todas las transportadoras han dejado de pagar los 100 pesos por cada bus porque no se ha comprobado aún esa denuncia”, consideró el presidente Analtra.
El Fondo de Estabilización Tarifaria fue creado en cumplimiento de disposiciones establecidas en el Plan de Desarrollo Nacional 2011 – 2014 o Ley 1450. En Barranquilla funcionan 26 empresas de transporte que tienen cerca de 3.000 automotores entre buses, busetas y colectivos.
Como autoridad de transporte, el Área Metropolitana, con base en cifras del DANE, estableció un promedio sobre el número de pasajeros mensuales que movilizan estas empresas de acuerdo al número de automotores que tienen autorizados y les fijó un pago mensual.
Si bien Transmetro ha recibo 6.671 millones de pesos, esas 9 empresas, argumentando razones como fallas mecánicas, capacidad excedida de su parque automotor o falta de choferes, no están cumpliendo con dicho pago y deben 964.691.000 pesos.