A través del Secretariado de Pastoral Social – Cáritas en alianza con la agencia Dávila Publicidad y Mercadeo, la Iglesia católica en el Atlántico convoca a los fieles del Departamento a unirse a la campaña “Así damos la mano: los templos están cerrados pero los corazones no”.
Esta iniciativa acompañará y apoyará a la población vulnerable afectada por las medidas de prevención adoptadas en Colombia a causa de la emergencia sanitaria, Covid-19. Alimentos no perecederos, artículos de aseo personal o donación en dinero, son las formas cómo pueden colaborar.
Los centros de acopio serán en la sede administrativa de Pastoral Social Barranquilla, ubicada en la carrera 44 #53-87 y en la sede santa Isabel de Hungría en la calle 53C # 31-121. También la recaudación se hará en la cuenta corriente Davivienda N° 027869997836 a nombre de La Casa Sacerdotal Luis Calixto Leyva, Nit 900.002.691-3, y la cuenta corriente N° 08110374103, Bancolombia a nombre de Secretariado de Pastoral Social – Cáritas, Nit 890103741 o ingresando a la página web www.pastoralsocialbaq.org.
El arzobispo de Barranquilla, monseñor Pablo Salas Anteliz, invita a la feligresía en este tiempo de Cuaresma a la práctica de la caridad y solidaridad al más necesitado. “Desde nuestra arquidiócesis, preocupados por la situación actual de las dinámicas restrictivas adoptadas por el Gobierno Nacional, en el marco de la emergencia sanitaria declarada en Colombia que nos llama a quedarnos en casa y pensando en los más pobres, hemos decidido esta campaña para mitigar las necesidades básicas con el fin de minimizar el impacto de su economía familiar”.
Asimismo, el señor arzobispo, hace un llamado a sacerdotes y medios de comunicación para que difundan a través de sus plataformas digitales esta campaña de carácter social y humanitario. ¡Así damos la mano a los más necesitados!