La adaptación de los procesos culturales a la era digital ha sido uno de los principales retos de la Gobernación del Atlántico durante la emergencia por la COVID-19. Bajo esa línea, 60 artesanos del departamento participaron con sus ideas en el reto tecnológico del programa Artesanías del Atlántico, cuyo propósito fue la creación de productos artesanales con función digital.
Con esta experiencia se lleva a los artesanos a que adapten sus técnicas ancestrales a las nuevas tecnologías. Queremos preservar la esencia de sus oficios, pero también que vayan a la vanguardia del mundo digital.
Esta iniciativa, que hace parte del plan de trabajo de la Gobernadora Elsa Noguera para reactivar la economía del sector cultural del departamento.
El proyecto ganador de este laboratorio de creación digital fue el ‘amplifi-caimán’, un producto tallado en madera por el artesano galapero Luis Pertuz.
«Durante la pandemia dotamos a los artesanos con herramientas tecnológicas e internet, para que siguieran recibiendo sus asesorías de diseño en línea. Este resultado nos enorgullece porque demuestra que nuestros artistas son capaces de innovar», concluyó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Marcela Dávila.