in

Francisco Posada Carbó, nuevo director ejecutivo de Atlanticonnect

El narranquillero Francisco Posada fue presentado como Director Ejecutivo de Atlanticonnect, Posada tiene como misión gestionar inversiones y estrategias que promuevan la cultura de la innovación y la generación de soluciones de ciencia y tecnología que impulsen la productividad, competitividad y mejoren la calidad de vida de los atlanticenses.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, presidió la asamblea directiva en la que el nuevo director ejecutivo presentó los lineamientos estratégicos de esta iniciativa público-privada que busca crear el  ‘Distrito de Innovación’ en el Atlántico.

“Ya estamos en una etapa avanzada del proceso que se realizó con la firma consultora internacional IXL Center, para el diseño del Distrito de Innovación, el cual posicionará al Atlántico a nivel mundial, promocionando sus capacidades económicas con el fin de aumentar la exportación y atraer inversión”, explicó el gobernador Verano.

El mandatario destacó que la designación de Francisco Posada como el director ejecutivo de Atlanticonnect es un paso muy importante para lograr que esta entidad pueda convertirse en pieza fundamental para el fortalecimiento de la innovación y el emprendimiento. “Esperamos impulsar el talento humano y hacer del Atlántico una región que atraiga la inversión en tecnologías de clase mundial”.

Para Francisco Posada Carbó, es un honor participar de esta iniciativa que trabajará por dar al Departamento un salto mayor en materia de competitividad. “El primer paso es trabajar por crear una cultura de la innovación en el Atlántico, aprovechando la unión entre los empresarios, academia, sector público para crear proyectos innovadores y atraer a grandes empresas internacionales que encuentren en el departamento un recurso humano preparado y creativo, para ayudarlas en sus objetivos de desarrollo productivo”.

Francisco Posada Carbó es ingeniero civil, magister en Administración de Empresas, y en Ciencias de la Ingeniería. Tiene amplia experiencia en los sectores de telecomunicaciones, contact centers & BPO, medios, construcción, minería, entre otros.

“Atlanticonnect será una entidad clave para el desarrollo empresarial al fortalecer el emprendimiento e innovación, articulando a los actores que hacen parte de este proyecto de región, así como llenar los vacíos que existan en materia de servicios  y programas a ofrecer al sector productivo”, anotó el secretario de Tecnologías de Información y Comunicaciones del Departamento, Camilo Cepeda Tarud.

Programados cierres viales en la ciudad por procesiones en Semana Santa

Llegó a una tienda en el Barrio Abajo y sicarios en moto lo mataron