Desde este jueves 15 comienzan a cobrarse las nuevas tarifas de los pasajes en buses urbanos y el Transmetro.
Recordemos que los buses urbanos que sí podrán incrementar el pasaje son los que pertenecen a la estrategia del Sibus.
Para los buses urbanos con Sibus, el incremento fue de $300, es decir, que pasará de $2.800 a $3.100 en días ordinarios y en los domingos y festivos, costará $3.200.
Los buses urbanos que no están afiliados al Sibus deberán seguir cobrando el pasaje en $2.800 en días ordinarios, y en $2.900 en domingos y festivos.
En Transmetro, el aumento será de $200. Pasará de $2.900 a $3.100, en días ordinarios, y en los domingos y festivos, costará $3.200.
El aumento solo podrán cobrarlo las empresas que estén al día con el Fondo de Estabilización Tarifario del Transmetro (FET).
Como se recordará, varias empresas no han entregado más de $10.000 millones para este fondo y por lo tanto no podrán subir la tarifa. Se trata de:
– Sobusa.
– Transmecar.
– Lolaya.
– Trasalianco.
– Cootransco.
– Cootrasol.
¿Cómo van a controlar a las empresas que no cumplen con estos dos requisitos?
El Área Metropolitana de Barranquilla desplegará decenas de inspectores para vigilar que las empresas que no están autorizadas o habilitadas para cobrar el aumento.