in

Asocentro denuncia retroceso en recuperación del espacio público en el Centro de Barranquilla

Ante el creciente fenómeno de ocupación del espacio público por parte de vendedores informales en el corazón comercial de la ciudad, la Asociación de Comerciantes del Centro de Barranquilla- Asocentro hizo un llamado urgente a las autoridades distritales.

Gabriel Navarro, director de Asocentro, indicó que durante las últimas semanas, se ha evidenciado un preocupante retroceso en la recuperación del espacio público que se había logrado con tanto esfuerzo. Sostuvo que los vendedores informales han regresado de forma masiva a las calles y andenes, no solo instalando nuevamente sus puestos, sino ampliándose y adaptándose con estructuras cada vez más permanentes.

Añadió que esta situación impide el libre tránsito de los compradores, afecta directamente la visibilidad de los establecimientos formales y genera un entorno de competencia desleal. “La situación ha llegado a tal punto que los propios funcionarios del área de espacio público, al recibir nuestras denuncias, están dejando en evidencia a los comerciantes que las presentan. Esto ha generado represalias por parte de los vendedores informales, lo cual es inaceptable y pone en riesgo la seguridad de nuestros afiliados”, afirmó Navarro.

Ante esta situación, el director de Asocentro hizo un enérgico llamado a las autoridades competentes para que se tomen medidas inmediatas, firmes y sostenidas que garanticen la preservación del espacio público y la protección del comercio formal.

«Trabajamos como islas»: concejal Castillo sobre falta de articulación en políticas de género

“No vemos proyectos, solo anuncios”: Contralor delegado critica estancamiento en transición energética