in

Asovendedores reporta caída del 22 por ciento en las ventas

Joaquín Cervantes, presidente de Asovendedores, sostuvo que las ventas en el comercio informal de Barranquilla no pasan por su mejor momento. Las cifras registradas durante el primer trimestre del 2023, frente al panorama actual, demuestran una reducción significativa en las ventas.

“Encontramos que las ventas de nuestros pequeños comerciantes en el primer semestre se han reducido en un 22 por ciento. Es una cifra preocupante porque esto refleja no sólo la situación que vive el país, también podemos decir que la dinámica o el comportamiento de las ventas en el centro de Barranquilla y la ciudad han sido muy lentas, esto impide mayor inversión”, sostiene Cervantes.

Desde principio de este año, el presidente de Asovendedores ha insistido en la entrega de recursos a los pequeños comerciantes, que les permita afrontar la difícil situación económica del país.

Nosotros creemos importante y determinante que urge la necesidad que tanto el gobierno distrital y el gobierno nacional apliquen programas y proyectos que vayan encaminados no sólo al crecimiento económico, sino a la estabilidad económica del gremio de comerciantes tanto formales, como informales.

En este caso del gremio informal que ha sido uno de los más golpeados desde la época de la pandemia y su coletazo y hoy también viven el rezago de la inflación. Por eso solicitamos de manera muy respetuosa al gobierno nacional y al distrito la aplicación de estas estrategias, manifestó Joaquín Cervantes.

Agregó que, se requiere la asesoría en materia de publicidad y marketing digital a los vendedores y la divulgación en medios de comunicación, para impulsar las ventas en el gremio informal.

Alcalde de Galapa se reunió con Aguacaribe y Triple A para buscar solución a problemática de Villa Olímpica

Más de 56 mil turistas visitaron Puerto Colombia durante la Semana Santa