in

Atlántico, Bogotá y Cauca lideran implementación de plataforma Mipres en el país

A nivel nacional el Atlántico es uno de los primeros departamentos en disponer de la plataforma Mipres que permite a los profesionales de la salud prescribir los procedimientos que no están incluidos dentro del plan obligatorio de salud del régimen subsidiado.

Esta plataforma fue creada por el ministerio de Salud en diciembre de 2016 con el propósito que las Entidades Promotoras de Servicios de Salud (EPS) y los profesionales de la salud realicen los ajustes correspondientes y se pusiera en marcha esta herramienta.

En el Atlántico, Mi Prescripción Mipres se encuentra implementada desde el 1 de enero para los servicios no post de los afiliados al régimen subsidiado.

El secretario de Salud del Atlántico encargado, Hernando Viloria Eljach, manifestó que con esta plataforma ya no es necesario que los medicamentos no post y procedimientos sean aprobados por el Comité Tecnológico  Científico (CTC). “Una de las ventajas que ofrece la plataforma es que facilita el acceso a los servicios y el profesional de la salud  puede prescribir directamente  sin tener la necesidad de que los medicamentos o autorizaciones sean estudiados por el Comité Técnico-Científico. Por lo tanto la entrega de los medicamentos y demás servicios prescritos  será oportuna”, concluyó.

Nuevo Mercado Público de Baranoa, a un paso de ser realidad

Electricaribe le pone el acelerador a contratación de obras para mejorar servicio a los usuarios