En el marco del Congreso Colombiano de la Construcción, organizado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), la Gobernación del Atlántico presentará los principales avances y lineamientos del Plan de Ordenamiento Departamental (POD), instrumento que orientará el desarrollo territorial del departamento en los próximos años.
El encuentro se llevará a cabo este miércoles 22 de octubre, a partir de las 2:00 de la tarde, en el auditorio del Centro de Eventos Puerta de Oro, en Barranquilla.
Un plan para construir el futuro del Atlántico
La secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango, explicó que la presentación busca socializar los ejes estratégicos del POD y fortalecer la participación ciudadana en la formulación del documento.
“Invitamos a los atlanticenses a participar en la socialización del POD del Atlántico durante el Congreso Nacional de Camacol, donde expondremos los lineamientos estratégicos de este gran documento que vamos a construir entre todos y que será la base del futuro de nuestro departamento”, afirmó la funcionaria.
El Plan de Ordenamiento Departamental del Atlántico busca consolidar una gobernanza territorial articulada, participativa y sostenible, que integre las capacidades institucionales, comunitarias, gremiales y financieras del departamento.
Desarrollo territorial con visión sostenible
De acuerdo con la Secretaría de Planeación, el POD servirá como hoja de ruta para orientar los esfuerzos públicos y privados hacia un desarrollo equilibrado y solidario entre los municipios del Atlántico.
Su implementación contempla el fortalecimiento de los mecanismos de coordinación entre los distintos niveles de gobierno, el sector privado y las organizaciones sociales, con el fin de garantizar una gestión corresponsable del territorio y promover el uso eficiente de los recursos.
La socialización en el Congreso de Camacol permitirá además vincular al sector constructor, académico y empresarial en la construcción colectiva de una visión territorial que impulse la competitividad y sostenibilidad del Atlántico en el largo plazo.


