El Departamento del Atlántico participó en el ‘Workshop de Colombia en México’. Se trata de un encuentro de las más importantes agencias de viaje, agencias de turismo y operadores de eventos de México que se reúnen hasta hoy jueves para conocer las ofertas turísticas de Colombia.
En esta versión, Colombia, como país invitado, expuso 11 destinos turísticos nacionales, entre los que se destacó Atlántico como uno de los más llamativos por ser lugares poco explorados.
La delegación de la Secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico se encargó de destacar la ruta artesanal de Barranquilla, Galapa, Baranoa, Usiacuri, Tubara; los planes ecoturisticos de Baranoa con sus parques biotematicos, el Solar de Mao y parque Megua; en Piojó, el Cerró de la Vieja y Charcones; en Usiacuri, la reserva ecológica de Luriza, además de las atractivas playas de la Marina de Puerto Velero y Tubará.
“Se realizaron 75 citas de negocio para todas las delegaciones del país. Para Atlántico se concretaron más de 30 citas con estas organizaciones, de las cuales, se logró promover al Departamento como escenario para el desarrollo de eventos, viajes ecoturísticos y turismo deportivo”, indicó el secretario de Desarrollo Económico Anatolio Santos Olaya.
El evento se realizó en el hotel Reggis de ciudad de México y fue organizado por Procolombia con el objetivo promocionar los 11 destinos del país bajo el lema de “Colombia Realismo Mágico”, campaña liderada por Procolombia y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo.
Como resultado inmediato de esta importante participación de Atlántico en México se logró que dos de las agencias de viaje con las que se tuvo acercamiento, programaran viajes de preinspección hacia Barranquilla para el mes de diciembre con el objetivo de conocer el destino y concretar el plan turístico que ofrecerán a los mexicanos para la celebración del Carnaval de la capital del Atlántico en febrero de 2017.
“Aquí en México valoramos en gran medida las tradiciones y la cultura, por eso estamos muy interesados en conocer Barranquilla inicialmente, en especial para la celebración de su carnaval que sabemos que es una fiesta tan importante y conocida por el mundo como sinónimo de la alegría que caracteriza a los colombianos”, expresó la directora de Grupos y Convenciones de la Agencia KOCH Overseas, Azucena Olivera.