in

Atlántico será la sede del III Congreso Nacional de Seguridad Vial 2025

El evento, organizado por la Gobernación y el Instituto de Tránsito del Atlántico, reunirá a expertos, autoridades y académicos para fortalecer las políticas de movilidad y seguridad vial en Colombia.

La capital del Atlántico se convertirá el próximo 14 de noviembre en el epicentro nacional de la movilidad segura con la realización del III Congreso Nacional de Seguridad Vial 2025, organizado por el Instituto de Tránsito del Atlántico y la Gobernación del Atlántico. El encuentro se desarrollará en la Casa Cultural La Perla y reunirá a docentes, investigadores, autoridades de tránsito, entidades gubernamentales, empresas privadas del sector transporte y expertos en innovación tecnológica.

El congreso tiene como propósito articular esfuerzos y conocimientos para enfrentar los retos actuales de la movilidad, consolidar políticas efectivas de seguridad vial y promover el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la prevención de siniestros.

El director del Tránsito del Atlántico, Carlos Granados, destacó que este espacio se plantea como un punto de encuentro para el diálogo, la investigación y la formulación de estrategias que permitan avanzar hacia una movilidad más segura y sostenible.

“Durante el congreso se abordarán de manera integral distintas temáticas de transporte, tránsito, seguridad vial y movilidad sostenible, con énfasis en el uso de tecnologías y herramientas de inteligencia artificial. Con nuestro gobernador Eduardo Verano hemos trabajado en brindar un espacio que impulse la generación de conocimiento, la formulación de estrategias conjuntas y la construcción de una visión compartida que fortalezca las políticas públicas y reduzca la siniestralidad vial”, afirmó Granados.

De acuerdo con el funcionario, este evento se consolida como un referente nacional que no solo posiciona al Instituto de Tránsito del Atlántico como líder en la promoción de la seguridad vial, sino que también impulsa la creación de un conocimiento colectivo con impacto directo en la reducción de la accidentalidad y la mejora de la calidad de vida ciudadana.

El III Congreso Nacional de Seguridad Vial 2025 reafirma el compromiso del Atlántico con la movilidad inteligente, responsable y sostenible, en línea con las políticas de innovación y desarrollo del gobierno departamental.

Soledad celebra su identidad con el lanzamiento del XX Festival de la Butifarra y otros 2 eventos

C.R.A. inaugura la primera Escuela Energética del Atlántico en Candelaria: un modelo pionero de educación sostenible