La tercera ola de COVID-19 no da tregua en el departamento del Atlántico, incluyendo a Barranquilla, su capital. Mientras que las cifras de contagios continúan desbordadas, por encima de los 2 mil casos diarios, también se disparan los fallecimientos y la escasez de camas en las unidades de cuidados intensivos se hace cada vez más latente.
Este domingo, el Ministerio de Salud confirmó 2.506 nuevos casos de coronavirus en todo el departamento, de los cuales 1.714 fueron diagnosticados en Barranquilla y 792 en otros municipios.
En esta sección del país se reportaron otras 41 muertes por esta enfermedad, 29 correspondientes a Barranquilla y 12 a otros municipios atlanticenses (Soledad 8, Malambo 2, Tubará 1 y Campo de la Cruz 1).
Con estas cifras el Atlántico, incluyendo el reporte de su capital, se ubica otras vez como el ente territorial con mayor número de casos y decesos reportados en un día.
Desde que se inició esta nueva escalada del COVID-19 en Atlántico, el pasado 10 de marzo, el departamento acumula 597 muertes y 35.399 casos en 26 días. Del total de fallecidos, 356 fueron en Barranquilla y 242 en municipios, de los cuales, la cifra más alta se registra en Soledad con 131 decesos.
En cuanto a los casos, 23.468 se diagnosticaron en la capital atlanticense y 11.931 en las otras poblaciones.
A nivel nacional, este domingo se registraron 9.022 nuevos casos, 162 pacientes fallecidos y 8.208 recuperados. En esta jornada se procesaron 32.660 pruebas, 22.051 PCR y 10.609 de antígenos.

De esta manera, Colombia alcanza los 2.446.219 casos de COVID-19 diagnosticados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 56.171se encuentran activos. Han fallecido 64.094 personas, mientras que 2.317.564 se han recuperado. Un total de 12.902.882 muestras han sido procesadas por los laboratorios de país.
Hay 1.452 conglomerados. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.