Colombia superó los 23 mil casos de COVID-19, con los 1.022 diagnósticos reportados este martes por el Ministerio de Salud y Protección Social. Por su parte, Atlántico y Barranquilla totalizan 3.019 casos confirmados , cifra sólo superada por Bogotá, con 7.743.
En el informe diario sobre el avance diario de la pandemia en el país, fueron confirmados 93 nuevos casos en Barranquilla y 73 en municipios del Atlántico. Dos pacientes murieron por esta enfermedad en Barranquilla y uno en Soledad. A nivel nacional fueron confirmados 26 fallecimientos.
En esta oportunidad fueron procesadas 10.306 pruebas en todo el país, la cifra más alta desde el inicio de la emergencia. También se destaca que 246 pacientes, previamente diagnosticados, obtuvieron resultados negativos que confirman que superaron la enfermedad.
Así, las cifras totales en Colombia son de 23.003 casos de COVID-19, 776 muertes y 5.511 pacientes recuperados.
Los 1022 casos nuevos se registran en Bogotá (357), Valle (183), Barranquilla (93), Atlántico (73), Antioquia (72), Cartagena (71), Cundinamarca (49), Amazonas (29), Santa Marta (15), Nariño (13),Tolima (13),Chocó (12), Magdalena (9), La Guajira (5), Cesar (5), Huila (4), Boyacá (4), Cauca (3),Meta (3), Caldas (2), Caquetá (2),Bolívar (2), Norte de Santander (2) y Córdoba (1).
También se reporta un incremento en el número de conglomerados d e personas contagiadas, pasando de 130 a 163 ubicados en Amazonas, Antioquia (Ituango), Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Tolima, Valle y Vaupés
En Barranquilla fallecieron 2 hombres, uno de 57 años, con hipertensión y VIH; y otro de 62 años, con enfermedad cardiovascular, enfermedad renal.
También en Soledad falleció un hombre de 69 años, con enfermedad renal.
El listado de 26 fallecidos lo completan:
-Mujer de 82 años en Bogotá
Comorbilidades: enfermedad cardiovascular, enfermedad cerebrovascular, epoc
-Mujer de 72 años en Cali
Comorbilidades: hipertensión
-Mujer de 75 años en Cartagena
Comorbilidades: hipertensión, enfermedad cardiovascular, diabetes
-Hombre de 77 años en Cali
Comorbilidades: delirium hiperactivo, depresión, alcoholismo, fractura de húmero, tabaquismo
-Hombre de 74 años en Cali
Comorbilidades: diabetes y epoc
-Hombre de 35 años en Cartagena
Sin comorbilidades
-Hombre de 59 años en Bogotá
Comorbilidades en estudio
-Mujer de 90 años en Cartagena
Comorbilidades: enfermedad cardiovascular y diabetes
-Mujer de 57 años en Leticia
Comorbilidades: hipertensión y diabetes
-Hombre de 55 años en Buenaventura
Comorbilidades: tabaquismo
-Mujer de 77 años en Cali
Comorbilidades: enfermedad cerebrovascular y diabetes
-Mujer de 69 años en Cartagena
Comorbilidades en estudio
-Hombre de 77 años en Cartagena
Comorbilidades en estudio
-Mujer de 85 años en Tumaco
Comorbilidades en estudio
-Hombre de 66 años en Cartagena
Comorbilidades: asma
-Mujer de 34 años en Bogotá
Comorbilidades:diabetes
-Hombre de 59 años en Bogotá
Comorbilidades: enfermedad renal
-Hombre de 57 años en Guateque, Boyacá
Comorbilidades: hipertensión y diabetes
-Hombre de 68 años en Ciénaga
Comorbilidades: hipertensión y diabetes
-Mujer de 50 años en Cali
Comorbilidades: diabetes, hipotiroidismo, obesidad y tabaquismo
-Mujer de 74 años en Montería
Comorbilidades: hipertensión, pénfigo, desnutrición, epoc
-Hombre de 88 años en Bogotá
Comorbilidades: Epoc, diabetes, hipertensión, evento neurovascular agudo
-Mujer de 61 años en Bogotá
Comorbilidades: hipertensión y obesidad