Un panorama de riesgos crecientes en el manejo de los recursos públicos por parte de alcaldías y gobernaciones de la Costa Caribe revelo la auditoria general de la nación.
De los 8.7 billones de pesos de presupuesto del 2015 existe un 34% de saldo por pagar (2.6 billones).
Igual preocupación existe con la concentración de la contratación. El 33 % de los contratos se entrega a un máximo de 40 contratistas. Según reveló la Auditoría, La Guajira es el departamento con mayor concentración de la contratación con el 41%.
También hay incertidumbre por el gran número de municipios que no están reportando el estado de sus finanzas al ente de control. En el Atlántico Manatí, Piojó, Polonuevo y Santa Lucia se encuentran entre los municipios en esta situación.
El Auditor General, Carlos Felipe Córdoba, recalcó que la modalidad de contratación directa también es preocupante. El 55% de los contratos se hace de esa forma y el 20% con fundaciones sin ánimo de lucro. En Atlántico, Barranquilla, Soledad y La Guajira 6 de cada 10 pesos se contratan directamente.
Para que haya una correcta ejecución y vigilancia la Auditoria Nacional firmó un acuerdo con las contralorías de la costa para afinar los controles de los recursos públicos.