in

Avances significativos en la Implementación de la Mediación Penal en el Atlántico

COMPARTIR EN:

La Fiscalía seccional en el Atlántico avanza con paso firme dentro del proceso de implementación del mecanismo de la mediación penal. En este sentido se ha logrado con éxito la fase de descongestión en los procesos que cursan en los diferentes despachos del ente investigador en el departamento.

Así se informó durante el reciente evento denominado Avances y Retos en la Implementación de la Mediación Penal en Barranquilla, que se cumplió en la Universidad Americana con participación de la academia y diferentes entidades.

Este proceso de mediación empezó a regir en nuestro país desde Mayo de 2022 con la aplicación de la Resolución 0383 del manual de Justicia Restaurativa; a la fecha se ha alcanzado resultados de un 32 por ciento de cobertura a nivel nacional, lográndose 734 casos trabajados a través de programas de Justicia Restaurativa por la mediación penal casos a nivel nacional, en los que el Atlántico logró 168.

Se indicó igualmente, que se ha logrado firmar 39 convenios con universidades con lo que se amplía la cobertura en materia de la Implementación de la Mediación Penal.

La primera institución académica en realizar convenio con la Fiscalía a nivel nacional fue la fundación Universidad del Norte. Ya se han firmado en todo el país 39 de estos convenios en los que participan entre otras, la Universidad del Norte, la Universidad del Atlántico, la Universidad Americana y las alcaldías.

En la mediación Penal el delito que más se ha trabajado es el de violencia intrafamiliar, seguido de delitos como la inasistencia alimentaria. Es la seccional del Atlántico la que más ha enviado casos al programa de Justifica Restaurativa a través del mecanismo de mediación.

COMPARTIR EN:

El Centro Educativo Santa Marta en Malambo, recibe reconocimiento internacional

UNGRD entregó obras por más de $68 mil millones en cuatro municipios del Atlántico