El gerente del Hospital CARI, Ulahy Beltrán, confirmó que viene cumpliendo con el mandato de la Junta Directiva de ese centro asistencial para adelantar la contratación de un operador especializado.
Beltrán López indicó que el jueves 12 de septiembre publicó tanto en el SECOP, como en la página web del hospital, la convocatoria pública 01-2019, así como los estudios previos y los pre-términos de condiciones que permitirán la escogencia de un gestor especializado que asuma la operación integral de los procesos asistenciales, logísticos, administrativos y financieros de los servicios de la Sede de Alta Complejidad del Hospital Universitario CARI ESE.
Manifestó Beltrán que dicha publicación se hizo de acuerdo con lo definido en la normatividad vigente, habiéndoseles enviado esos mismos documentos de manera previa a los miembros de la Junta Directiva del hospital, en cumplimiento de lo que al respecto establece el Manual de Contratación del CARI.
Beltrán precisó que con el inicio de este proceso se sigue cumpliendo la voluntad del rescate y reactivación del hospital público de mayor complejidad en el Atlántico, procurando la viabilidad y sostenibilidad de esta entidad de tal modo que vuelva a ser el centro hospitalario cabeza de la red departamental, generando soluciones en la salud de la población de la Costa Atlántica que acuda en búsqueda de sus servicios y se preserve su condición de hospital universitario y pueda continuar cumpliendo su función de centro de formación de recurso humano en salud, tanto en pregrado como en postgrado.
En cumplimiento de un cronograma ceñido a las exigencias normativas, se espera estar publicando el acto administrativo de la adjudicación, el día 16 de octubre de 2019, puntualizó.
De otra parte, el gerente del CARI, Ulahy Beltrán, recibió con beneplácito la decisión en primera instancia del Juzgado 12 Civil del Circuito de Barranquilla que declaró que esa entidad no tiene a su cargo la obligación económica reclamada por Radiólogos Unión Temporal por más de 5 mil millones de pesos.
Manifestó que con esta decisión judicial, las finanzas del centro asistencial no se lesionan.
Ulahy Beltrán destacó el papel o la acción de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado ante el Juzgado Civil del Circuito de Barranquilla.