in

Baranoa celebra la entrega de la nueva cubierta del coliseo deportivo de la Escuela Normal Superior Santa Ana

Con una inversión de más de $2.120 millones gestionados por la Alcaldía, la comunidad educativa y los habitantes de Baranoa recibieron la moderna cubierta del coliseo de la ENSSA, ocho años después de que un vendaval destruyera el techo original.

En medio de una ceremonia cargada de emoción, color y muestras culturales, la Escuela Normal Superior Santa Ana (ENSSA) de Baranoa estrenó oficialmente la cubierta del coliseo deportivo, una obra entregada por la Alcaldía Municipal que fortalecerá las actividades deportivas, recreativas y culturales tanto de la comunidad educativa como de los habitantes del municipio.

El acto inaugural estuvo presidido por el alcalde Edinson Palma, acompañado por la rectora Liliana Devis, secretarios de despacho, docentes, padres de familia y concejales. Durante la jornada, se destacó que la cubierta autoportante permitirá optimizar el uso del espacio para diversas prácticas pedagógicas, artísticas y comunitarias.

En su intervención, el mandatario local recordó que hace ocho años, una fuerte brisa ocurrida en 2017 derrumbó la antigua estructura. “En ese entonces, como subsecretario de Prevención y Atención de Desastres del Atlántico, ordené desmontar el techo colapsado para proteger la vida. Hoy regreso como alcalde para entregar la cubierta deportiva de la ENSSA. Es una muestra de gestión, persistencia y resultados”, expresó Palma.

El alcalde destacó que desde el inicio de su administración gestionó la asignación de más de $2.120 millones a través del Sistema General de Regalías, recursos que hicieron posible concretar esta obra esperada durante años por la comunidad.

Por su parte, la rectora Liliana Devis expresó su gratitud y satisfacción: “Hoy celebramos en la ENSSA y en Baranoa. La Alcaldía cumplió un sueño que la comunidad luchó por lograr. Este escenario no solo es un espacio para lo social y lo deportivo, sino también para la cultura y la religión. La ENSSA abre sus puertas de nuevo a la comunidad”.

La personera estudiantil, Carolina Amador, también compartió su entusiasmo: “Este era un sueño para todos nosotros. Mis respetos para quienes hicieron posible este logro, es mejor de lo que pensábamos”.

Con esta entrega, la administración municipal reafirma su compromiso con la educación, el deporte y la cultura, brindando a los jóvenes baranoeros un espacio digno para aprender, convivir y soñar.

Alta Complejidad de la ESE Universitaria del Atlántico amplía su capacidad hospitalaria con inversión de $10.5 millones

Más de dos mil personas participaron en la carrera ‘Actívate, Soledad corre contra la diabetes’