in

Barranquilla celebra el poder de la palabra con la FILBAC 2025, una vitrina internacional para el talento local

Con más de 200 actividades literarias, artísticas y académicas, la Feria Internacional del Libro y las Artes de Barranquilla —FILBAC 2025— exalta la creatividad barranquillera y consolida a la ciudad como epicentro cultural del Caribe.

FILBAC

La FILBAC 2025, liderada por la Alcaldía de Barranquilla, abrió sus puertas a un verdadero mar de saberes que exalta el talento local y celebra la palabra como motor de transformación social y cultural.

En esta nueva edición, escritores, artistas, músicos y creadores barranquilleros son los grandes protagonistas, presentando sus obras ante un público que reconoce en la feria una vitrina internacional para el arte y la creatividad que nacen en esta ciudad soñadora, pujante y diversa.

El evento, que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas y la Gobernación del Atlántico, se consolida como una plataforma global para el talento local, ofreciendo espacios de encuentro e intercambio entre autores, editoriales, gestores y la comunidad.

El secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino, destacó la importancia de la feria como vitrina de exposición al mundo del talento barranquillero:

“Una programación robusta en materia literaria con invitados nacionales e internacionales, donde se destaca el aporte del Ministerio de Cultura con la obra de Fals Borda, así como conversatorios, expresiones artísticas, gastronomía con nuestras matronas de Rebolo y Las Flores, la galería de arte BAQ y el valioso aporte del sector editorial a la región Caribe”, expresó Ospino.

Agenda distrital en la FILBAC 2025

La presencia del Distrito se destaca con una programación diversa que incluye presentaciones, muestras audiovisuales y conciertos:

  • Miércoles 5 de noviembre: Presentación de ganadores del Portafolio de Estímulos en las categorías Cuento y Relato, a las 3:00 p.m., en la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB).

  • Viernes 7 de noviembre: Muestra de cortos audiovisuales EDA, a las 6:00 p.m., en el Cubo de Cristal (Auditorio Cultura Anfibia).

  • Sábado 8 de noviembre: Concierto de Música EDA, a las 8:00 p.m., también en el Cubo de Cristal.

Además, la Red de Bibliotecas Públicas de Barranquilla ofrecerá franjas de promoción de lectura para jóvenes y adultos mayores, junto con espacios de mediación lectora que fortalecen el vínculo entre los libros, la comunidad y los espacios culturales de la ciudad.

El secretario de Cultura subrayó la relevancia de integrar saberes y conocimientos desde distintos frentes:

“Más de 15 universidades están vinculadas a la feria. Es valioso que nuestra masa crítica y científica dialogue con nuestras bibliotecas comunitarias, y que los cultores de talla internacional que trabajan desde allí contribuyan a rescatar una memoria tan importante como la de Orlando Fals Borda”, manifestó.

Con más de 200 actividades literarias, artísticas y académicas, la FILBAC 2025 reafirma el poder de la palabra como fuerza transformadora, promoviendo el encuentro entre escritores, lectores, artistas y comunidades, y consolidando a Barranquilla como una ciudad que inspira, crea y comparte conocimiento con el mundo.

Gobernación del Atlántico forma gratuitamente a la ciudadanía como Primer Respondiente ante emergencias de salud

Barranquilla brilla en Barcelona como modelo de ciudad inteligente en el Smart City Expo World Congress 2025