Barranquilla se sumó este 14 de noviembre a la conmemoración del Día Mundial de Prevención de la Diabetes con una caminata que partió desde el parque Sagrado Corazón hasta el parque Surí Salcedo, donde se desarrolló una feria de estilos de vida saludable organizada por la Secretaría de Salud.
La actividad, denominada “Muévete Barranquilla contra la diabetes: cada paso cuenta”, tuvo como propósito promover hábitos saludables y reducir los factores de riesgo asociados a esta enfermedad en todas las etapas de la vida.
La jornada contó con el apoyo de diferentes dependencias distritales y entidades aliadas, entre ellas las secretarías de Cultura, Educación, Gobierno, Recreación y Deportes, Tránsito y Transporte, así como la ADI, la Oficina de Gestión del Riesgo, el Cuerpo de Bomberos, MiRed IPS, Cajacopi EPS, el Área Metropolitana de Barranquilla, laboratorios farmacéuticos y varias universidades del Distrito.
Servicios gratuitos para la comunidad
Desde tempranas horas, cientos de personas participaron en la caminata y accedieron a una amplia oferta de servicios de salud, entre ellos:
-
Glucometrías
-
Toma de presión arterial
-
Mamografías
-
Vacunación
-
Citologías y colposcopia
-
Tamizaje osteomuscular a mayores de 50 años
-
Tamizaje de riesgo cardiovascular y metabólico
-
Detección de cáncer de próstata y virus del papiloma humano
La secretaria de Salud, Stephanie Araujo Blanco, destacó el compromiso institucional para reducir el riesgo de diabetes y garantizar que las personas diagnosticadas tengan acceso a atención integral y de calidad.
Diabetes: una enfermedad prevenible en la mayoría de los casos
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica caracterizada por la hiperglucemia, producto de fallas en la secreción o acción de la insulina. Según la Organización Panamericana de la Salud, la diabetes tipo 2 puede prevenirse mediante una alimentación saludable, actividad física regular, peso adecuado y no consumo de tabaco.
-
Dejar de fumar reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 entre 30 % y 40 %.
-
La enfermedad es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos y amputaciones.
-
Se asocia a un mayor riesgo de padecer tuberculosis, incluida la variante multirresistente.
Aunque es una condición crónica, la diabetes puede tratarse eficazmente, y sus complicaciones pueden evitarse con controles regulares. Entre las recomendaciones están los exámenes renales, oculares y evaluaciones de los pies, esenciales para la detección temprana de daños asociados.



