in

Barranquilla fortalece su infraestructura cultural con nuevas obras y espacios para el arte

El Distrito anuncia inversiones históricas en dotación, recuperación y construcción de escenarios culturales en distintas localidades.

Barranquilla fortalece su infraestructura cultural con nuevas obras y espacios para el arte

A la gran apuesta por la recuperación de museos, el Teatro Amira de la Rosa, casetas de Carnaval y otros sitios icónicos de la ciudad, se suman ahora nuevos esfuerzos orientados a fortalecer la infraestructura cultural de Barranquilla.

Así lo destacó Juan Ospino, secretario distrital de Cultura, al mencionar que el Comité de Recursos de la Ley de Espectáculo Público, junto con recursos propios del Distrito y el apoyo de la Nación, aprobó inversiones que marcan un hito en la historia cultural de la ciudad.

El funcionario indicó que entre los proyectos más destacados se encuentran: la dotación de la sede de la Fábrica de Cultura en el barrio Villas de San Pablo, en la localidad Suroccidente y cerca de Juan Mina, con el objetivo de garantizar para el año 2026 más de 800 nuevos cupos en distintas modalidades artísticas.

También anunció la construcción de una concha acústica en el barrio Las Flores (localidad Riomar), en alianza con la Fundación Monómeros, y otra concha acústica en el parque 27 de Abril, en el sector de Las Malvinas. Además, se prevé la intervención en la Intendencia Fluvial, la adquisición y adecuación de sedes para iniciativas ciudadanas del Carnaval, así como la mejora de varios auditorios culturales de la ciudad.

Ospino agregó que, a través del Consejo de Patrimonio, se brindará acompañamiento a la remodelación de la sede Centro de la Universidad del Atlántico, que se convertirá en sede de programas de posgrado.

El Comité de la Ley de Espectáculo Público fue presidido por la secretaria de Planeación, Diana Mantilla, por delegación del alcalde, y por el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino, en representación del gabinete distrital.

Edificio Ministerio de Hacienda

Deuda del Gobierno colombiano llegó a niveles récord en septiembre tras superar los $1.130 billones

Policía destruye 72 laboratorios de droga e incauta más de 1,7 toneladas de cocaína