in

Barranquilla institucionaliza el 27 de octubre como Día de la Salsa en homenaje a Edwin ‘Guayacán’ Madera

A través del Decreto 0704 del 30 de octubre de 2025, el alcalde Alejandro Char oficializó la fecha en memoria del gestor cultural y fundador de La Troja. Además, se anunció que el icónico estadero será postulado como Bien de Interés Cultural del Distrito.

Barranquilla institucionaliza el 27 de octubre como Día de la Salsa en homenaje a Edwin ‘Guayacán’ Madera

Barranquilla tendrá desde ahora su Día de la Salsa, una celebración oficial que se conmemorará cada 27 de octubre, en homenaje a la vida, obra y legado del gestor cultural Edwin ‘Guayacán’ Madera, fundador del emblemático estadero La Troja, declarado símbolo de la identidad caribeña y del patrimonio musical barranquillero.

El anuncio se hizo en el marco del homenaje póstumo organizado por la Secretaría de Cultura y la Gerencia de Ciudad, lideradas por Juan Carlos Ospino y Ana María Aljure, quienes destacaron la trayectoria de Madera como figura clave en la consolidación de Barranquilla como una de las capitales salseras de Latinoamérica.

Durante el acto, que contó con la presencia de la viuda Darlin Celis, sus hijos y decenas de trojeros, se anunció que La Troja será postulada como Bien de Interés Cultural del Distrito, ante el Consejo Distrital de Patrimonio, con el propósito de garantizar su preservación como ícono cultural y musical.

“El martes iniciaremos los trámites para su inclusión en la lista de candidatos a Bienes de Interés Cultural. La Troja representa el alma sonora de nuestra ciudad”, expresó el secretario Ospino.

El alcalde Alejandro Char, quien no pudo asistir personalmente, manifestó su mensaje de gratitud y reconocimiento a través de su cuenta de X:

“Declaramos el 27 de octubre como el Día de la Salsa, en homenaje a Edwin Madera, fundador de La Troja, símbolo de nuestra identidad caribe y patrimonio de la cultura barranquillera. Con este decreto honramos su legado y la alegría que por décadas nos regaló desde ese templo de la música que le dio vida a nuestra ciudad. ¡Gracias, Guayacán, por tanto! Tu nombre seguirá sonando en cada esquina de Barranquilla”.

Decreto 0704 del 30 de octubre de 2025

El acto administrativo oficializa la nueva fecha con el siguiente texto:

Artículo 1°. Institucionalización del Día de la Salsa. Declárase el 27 de octubre de cada año como el Día de la Salsa, en homenaje a la vida, obra y legado del gestor cultural Edwin ‘Guayacán’ Madera, fundador del estadero La Troja, patrimonio cultural y musical de la ciudad de Barranquilla.

Este reconocimiento exalta su invaluable labor en la promoción y apropiación social de los ritmos antillanos, los cuales han enriquecido la identidad cultural barranquillera y fortalecido el vínculo histórico y musical de la ciudad con la Gran Cuenca del Caribe.”

El hijo del homenajeado, el poeta Billie Jean Madera, agradeció visiblemente emocionado:

“Mi padre me dijo que quizás no podría acompañarme en mi cumpleaños, pero con este homenaje ustedes hicieron que él estuviera aquí conmigo”.

Por su parte, Edgar Blanco, presidente del Carnaval de la 44, destacó que La Troja, aunque es un establecimiento privado, “es de todos los barranquilleros, y como tal hay que protegerla y cuidarla entre todos”.

La velada culminó como le hubiera gustado a ‘Guayacán’: con buena música y alegría. Un ensamble de la Fábrica de Cultura, con el trompetista cubano Pachalo Gavilán como figura principal, ofreció un concierto que hizo vibrar a los asistentes y ratificó que en Barranquilla, la salsa tiene alma, historia y corazón.

Grupo de docentes expresa respaldo a elección de Leyton Barrios como rector de la Universidad del Atlántico

Capturan a alias ‘Gol’ con siete kilos de base de coca

Capturan a alias ‘Gol’ con siete kilos de base de coca