in

Barranquilla intensifica acciones de limpieza, control y pedagogía en arroyos críticos

COMPARTIR EN:

“Nos duele cada arroyo rebosado, pero nos impulsa aún más a seguir construyendo una ciudadanía consciente y más ahora cuando una parte de la población empezó a adquirir conciencia ambiental. Limpiar no basta: debemos sembrar conciencia en toda la ciudad, cambiar hábitos, destruir el chip de la indiferencia y la mala disposición de los residuos y contagiar de cultura ciudadana y amor por la ciudad”, expresó Dina Luz Pardo Olaya, jefa de la Oficina de Servicios Públicos del Distrito, al referirse al rebose de algunos arroyos por las fuertes lluvias en día anteriores.

Sostuvo que la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Servicios Públicos, la Agencia Distrital de Infraestructura, Oficina de Cultura Ciudadana y la empresa Triple A, reafirman su compromiso con la recuperación integral de los entornos de los arroyos, combinando limpieza, control, paisajismo y, sobre todo, pedagogía.

“Entre 2022 y 2025 se han realizado 10 intervenciones de limpieza, sensibilización y recuperación de espacios en el entorno del Arroyo León y barrio Rebolo, más de 456 toneladas de residuos retirados, más de 20.000 personas sensibilizadas directamente, 11 medidas correctivas (comparendos) impuestas por comportamiento contrario a la limpieza, entre otros logros que se destacan”, indicó la funcionaria.

También resaltó la transformación en el entorno de la Calle 17 y Don Bosco, sólo en 2024 y 2025, la Alcaldía intervino más de 2 km de la Calle 17, una zona crítica cercana al arroyo León.

COMPARTIR EN:

En Soledad, niñas y niños que se vacunen contra el VPH tendrán una tarde de cine y diversión

Emilio Tapia ya goza de libertad condicional, confirma el INPEC