La Superintendencia de Transporte dio a conocer el Boletín Estadístico del primer semestre 2019 sobre tráfico y toneladas movilizadas por zonas portuarias.
En el cuadro comparativo de los puertos de la Costa Caribe, en el primer lugar en movimiento de comercio exterior se encuentra Ciénaga (Magdalena), con 74 millones 455 mil 417 toneladas.
Seguido por el Golfo Morrosquillo, 17 millones 301 mil 636 toneladas; La Guajira, 14 millones un mil 173; Cartagena, 10 millones 762 mil 223; Santa Marta, 5 millones 485 mil 462; Barranquilla, 4 millones 718 mil 344; Turbo, 435 mil 263 y San Andrés, 50 mil 602 toneladas.
En el Boletín cuando incluyen el puerto de Buenaventura, con 8 millones 973 mil 948 toneladas, el puerto de Barranquilla desciende al séptimo puesto en todo el país.
De igual forma en el tráfico portuario, Barranquilla también ocupa el séptimo lugar en la participación.
La tabla la encabeza igualmente el puerto de Ciénaga, con el 22% de participación, siguiéndole Cartagena (21%); Golfo de Morrosquillo (18%), La Guajira (14%), Buenaventura (12%), Santa Marta (6%), Barranquilla (5%), Barrancabermeja (1%) y Turbo (1%).
En términos generales los puertos marítimos y fluviales fueron movilizadas 63 millones 335 mil 931 toneladas de carga, frente a las 65 millones 463 mil 474 en el mismo período en 2018, lo que significa una reducción del 3,24%, equivalente a 2 millones 127 mil 543 toneladas menos.
Por otra parte el carbón y el petróleo representan el 93,8% del total de carga exportada, lo que equivale a 59.4 millones de toneladas.